Se insta a la clase 2025 de RWU a aceptar la incomodidad y perseguir sus sueños y carreras con un propósito

 Se insta a la clase 2025 de RWU a aceptar la incomodidad y perseguir sus sueños y carreras con un propósito
Compártelo

Cole Brauer, la primera mujer estadounidense en navegar sola sin escalas alrededor del mundo, inspira resiliencia en el discurso de graduación dirigido a los 1269 graduados de RWU.

BRISTOL, R.I. – Antes de que Cole Brauer se convirtiera en la primera mujer estadounidense en navegar sola sin escalas alrededor del mundo, era una estudiante de secundaria con dificultades que buscaba un rumbo. Lo encontró, inesperada y poderosamente, en la universidad.

“Me empoderé para aprender por primera vez en mi vida”, dijo Brauer a la Clase 2025 de la Universidad Roger Williams durante el discurso de graduación del viernes. “Pero ¿cuál era el problema de empoderar a un estudiante para que aprendiera? Anhelaba muchísimo más”.

Esas ansias de crecimiento la llevaron lejos de casa, a una universidad en Hawái, donde dio un salto de fe que cambiaría su vida. Reflexionando sobre el momento crucial que lanzó su carrera como navegante, Brauer recordó la incomodidad de adentrarse en un territorio desconocido después de enviar un correo electrónico al equipo de vela de la Universidad de Hawái en Mānoa, con el que no tenía ninguna conexión, pidiendo unirse.

“Podría haberme quedado en casa. Podría no haber escrito ese correo electrónico”, dijo Brauer. Estos pequeños momentos incómodos en la universidad marcaron el comienzo de una carrera que ya dura 11 años y que me ha llevado a vivir momentos increíbles, conocer a personas increíbles y ver el mundo de una forma que menos de 200 personas en este planeta han experimentado.

En 2023, Brauer hizo historia en el Global Solo Challenge, terminando segunda en la agotadora carrera de 48.000 kilómetros y convirtiéndose en la octava mujer en completarla. Con tan solo 29 años, se fracturó una costilla, se administró una vía intravenosa para tratar una deshidratación extrema y dobló los tres Grandes Cabos del mundo, un logro que la catapultó al reconocimiento internacional e inspiró a miles de seguidores con su valentía, habilidad y determinación.

Desde la cubierta de su barco de carreras hasta el escenario de la RWU, Brauer llevó al público a un viaje a través de los océanos y a la cruda realidad de perseguir un sueño. Habló con franqueza sobre los reveses y la incertidumbre, sobre cómo forjarse un espacio en un campo dominado por los hombres y sobre el valor de aceptar la incomodidad. “Cuando dejas la Universidad Roger Williams y te incorporas al mundo hoy, ya sea que tengas tu primer gran trabajo o quizás regreses a casa de tus padres como yo, las cosas están a punto de cambiar drásticamente”, dijo. “Un reinicio. Los reinicios son buenos. Nos sacan de la cómoda y familiar matriz que hemos creado y nos desafían a aprender algo nuevo”.

Instó a los graduados a mantenerse abiertos, presentes y motivados por sus creencias. “Sea cual sea el sector al que te dediques, descubrirás que tienes que curtirte al principio, e incluso a la mitad, para obtener respeto y ganarte la vida al final. Y será difícil”, dijo Brauer. “Pero luchar por algo en lo que crees nos da un propósito para despertar cada día”.

La ceremonia de graduación de RWU celebró a sus 1269 graduados de licenciatura, posgrado y derecho, otorgando 875 títulos de licenciatura, 161 títulos de maestría, 165 títulos de derecho, 72 títulos de asociado y 14 certificados. Del estudiantado de la generación 2025, el 54 % se graduó con una doble especialización o una menor adicional a su especialización, lo que representa la poderosa combinación que los estudiantes logran en RWU: títulos y credenciales académicas, prácticas profesionales, experiencias clínicas y de liderazgo estudiantil, y oportunidades de participación.

En su discurso, el presidente de RWU, Ioannis N. Miaoulis, instó a los graduados a trazar un camino impulsado por la convicción y a dejar que su experiencia universitaria inspire acciones audaces y con visión de futuro.

“En un mundo en constante cambio, la educación en la Universidad Roger Williams te ha preparado con una educación práctica”, afirmó Miaoulis. “Encuentra una pasión en tu vida y persevere en ella: una que defina continuamente tu propósito, te llene de energía inagotable y marque la diferencia en el mundo”.

Animó a los graduados a aceptar la complejidad del mundo trabajando con diferentes disciplinas y perspectivas, recordándoles que las soluciones duraderas rara vez se encuentran de forma aislada. “Aprovechando su formación interdisciplinaria, sigan buscando la colaboración con otros para aunar una amplia gama de ideas, conocimientos y experiencias y descubrir soluciones innovadoras que una sola perspectiva no puede lograr con la misma eficacia”, dijo. “Ahora es su momento de avanzar con confianza y determinación y dejar su huella en el mundo”.

Jules Gerstner (promoción de 2025), estudiante de pregrado y ponente, animó a la generación de 2025 a afrontar la vida con curiosidad, resiliencia y colaboración, estableciendo paralelismos entre la experimentación científica y la experiencia universitaria al reflexionar sobre su trayectoria como científica y artista.

“Hoy nos graduamos de la universidad con un título, pero más que eso, nos llevamos el conocimiento, las conexiones y la confianza que hemos adquirido a lo largo del proceso”, afirmó Gerstner, estudiante de doble titulación en Química y Biología y con especialización en Artes Visuales de Carlisle, Pensilvania, quien cursará su doctorado en biología química en la Universidad de Yale este otoño. “El final de un experimento no es el final del camino. Ya sea que continuemos nuestra educación, nos incorporemos al mercado laboral o nos tomemos el tiempo para explorar nuevas pasiones, ahora estamos preparados para abordar nuevas preguntas con las habilidades que acabamos de adquirir”.

Como orador del programa de posgrado, Harrison Latimer (promoción de 2024 y marzo de 2025) ofreció un mensaje de gratitud, autodescubrimiento y humor, inspirándose en tres modelos a seguir improbables pero muy apropiados: Kobe Bryant, Iron Man y Jerry Seinfeld. Desde asistir al campamento de baloncesto en el campus en segundo grado hasta obtener su licenciatura y maestría en administración de empresas (MBA) a través del programa MBA 4+1 de RWU, Latimer reflexionó sobre una trayectoria de crecimiento, tanto en la cancha como en el aula.

“Me encanta que esta universidad me haya convertido en una mejor persona, incluso si solo me veían como jugador de baloncesto. Me encanta que me hayan elegido para hablarles hoy, a pesar de que hay muchos estudiantes aquí con promedios más altos y mejores currículums”, dijo Latimer de Providence, Rhode Island. “Y lo más importante, me encanta cómo Roger Williams me dio un hogar, aunque ya es hora de despedirme”. Animando a sus compañeros graduados a asumir riesgos y perseguir lo que les apasiona, Latimer les recordó que el camino a seguir puede no ser lineal, pero sí significativo, y los retó a perseguir lo que aman, por poco convencional que sea. «Siéntanse orgullosos de su esfuerzo. Siéntanse orgullosos de lo que les importa», dijo. «Porque a los 50, si te despiertas y te das cuenta de que has procrastinado toda tu vida, de que esperaste demasiado para perseguir lo que amas, ese tipo de arrepentimiento te golpeará más fuerte que cualquier tarea entregada atrasada».

Heather Boujoulian, presidenta del Consejo de Administración de RWU, graduada en 1997 de la Escuela de Ingeniería, Informática y Gestión de la Construcción y directora general y jefa de Desarrollo de Berkshire Residential Investments, expresó su profunda confianza en la capacidad de los graduados para prosperar al dar el siguiente paso en sus carreras. “Ahora es el momento de profundizar en el conocimiento, en las preguntas, en las ideas que te impulsan y moldean el mundo. Ahora es el momento de elevarnos más, elevando la mirada más allá de lo fácil o esperado, atreviéndonos a imaginar lo nunca visto”, dijo Boujoulian. “Acepten la incertidumbre ante lo desconocido, pero sobre todo, sientan una fuerte disposición para lo que el futuro pueda deparar”.

En sus comentarios, Boujoulian celebró una amplia gama de logros que ejemplifican la distintiva combinación de excelencia académica y aprendizaje práctico de RWU. Desde inspirar a jóvenes estudiantes a través de la divulgación en STEM hasta definir políticas costeras con investigación ambiental, enfatizó cómo estos proyectos y experiencias en el aula han moldeado una generación de líderes reflexivos, innovadores en la resolución de problemas y promotores de comunidades. “Al partir hoy con sus títulos, recuerden que llevan consigo el nombre de Roger Williams y los valores que fundamentan nuestra institución”, dijo Boujoulian. “Compartirán su historia con el conocimiento, la compasión y la valentía que adquirieron en la Universidad Roger Williams para liderar movimientos, impulsar la innovación, sanar comunidades y elevar la humanidad”.

Al dar la bienvenida a los nuevos graduados a la Asociación de Exalumnos de la RWU, Walter Ramos (promoción de 1983) reflexionó sobre los giros inesperados y los momentos decisivos que forjaron su camino, desde un Hawk hasta presidente y director ejecutivo de Rogerson Communities. Al compartir su historia personal de pérdida, perseverancia, apoyo y mentoría, Ramos agradeció a Roger Williams por haberlo ayudado a encontrar claridad y dirección durante una época de desafíos familiares. “La Universidad Roger Williams estuvo ahí para mí en un momento en que no podía ver ni encontrar ese camino por mí mismo”, dijo.

Ramos animó a los graduados a afrontar sus propios caminos con resiliencia, a pedir ayuda cuando la necesiten y a ofrecer ese mismo apoyo a las futuras generaciones de estudiantes de la RWU. “El camino hacia tu propósito en la vida siempre traerá giros y desafíos inesperados. Nunca te rindas”, dijo. “Y cuando hayas alcanzado la cima en tu carrera y en tu vida, recuerda ayudar a los demás para que ellos también puedan llegar allí”.

En la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho, el juez jubilado del Tribunal de Circuito de Carolina del Sur, Clifton Newman, cuya distinguida carrera judicial se forjó por su compromiso con la justicia y una trayectoria personal que comenzó en la segregada Carolina del Sur, pronunció el discurso de graduación de la facultad.

Newman recordó a los graduados que el estado de derecho es tan fuerte como aquellos que lo defienden y los instó a seguir sus carreras legales con coraje y convicción.

“Aunque los tiempos sean inciertos, la necesidad de personas como ustedes es evidente. Defensores, pensadores críticos y personas que creen en el estado de derecho siempre han marcado la diferencia”, dijo Newman. “No importa el camino que elijan hoy, el mundo será un lugar mejor gracias a ustedes y a lo que tienen para ofrecer a la sociedad. Cuando se guían por principios, su trabajo importa y su vida no será en vano”.

La estudiante de derecho Ashley Kaplan L’25, de Sutton, Massachusetts, y oradora, aportó humor, sentimiento y una buena dosis de ingenio legal al podio al reflexionar sobre los desafíos y los triunfos de la facultad de derecho y recordó a sus compañeros que se tomaran un momento para apreciar lo lejos que han llegado.

“Espero que mis compañeros graduados se tomen el tiempo para celebrar este logro”, dijo. Fueron su fuerza, determinación y precisión las que nos llevaron al éxito de hoy. El éxito no es finito, y este título es solo el comienzo.

Durante la ceremonia universitaria, RWU reconoció a líderes de diversos campos, desde la navegación oceánica y el emprendimiento hasta la seguridad pública y el poder judicial. Se entregaron títulos honoríficos a Brauer, orador principal; Joseph Brito, Jr., emprendedor y líder comunitario, y miembro emérito del Consejo Directivo de la Universidad Roger Williams; Kevin Lynch, Jefe del Departamento de Policía de Bristol, cuyas décadas de servicio han impulsado la policía centrada en la comunidad y graduado de RWU con una Licenciatura en Justicia Penal y una Maestría en Estudios de Justicia; y el Honorable Clifton Newman, distinguido juez del Tribunal de Circuito cuyo inquebrantable compromiso con la justicia y la integridad le ha valido reconocimiento nacional.

En nombre del Senado de la Facultad, la universidad también entregó premios a los profesores en reconocimiento a su destacada e innovadora docencia. El Premio a la Excelencia Docente se otorgó a Li-Ling Yang, profesora de Educación en Ciencias de la Educación en la Escuela Feinstein de Humanidades, Artes y Educación. El Premio a la Facultad de Derecho del Año se entregó a la profesora de Derecho Susan Heyman.

Por primera vez en su historia, la Universidad Roger Williams otorgó títulos póstumos en honor a los estudiantes que fallecieron antes de completar sus estudios. Este año, RWU reconoció a Paul Arris, estudiante de Arquitectura que falleció en 1990 con un semestre restante, y a Nathaniel Trinidad, estudiante de tercer año de Derecho que falleció en 2024 mientras estudiaba en el extranjero. El espíritu de la Universidad Roger Williams se refleja plenamente en Paul y Nate a través de su carácter, talento y dedicación a la comunidad.


Compártelo