Lanza campaña de Alfabetización Digital You

 Lanza campaña de Alfabetización Digital You
Compártelo

Rhode Island – La secretaria de estado Nellie Gorbea y Patricia Jacobs, presidenta de AT&T Nueva Inglaterra lanzaron la campaña oficial de educación en la escuela East Providence High School.
Reproductor de audio


ATT NELLIE GORBEA
Secretaria de estado Nellie Gorbea

Los estudiantes observaron varios videos y escucharon de la portavoz oficial de la campaña digital, Nellie Gorbea Secretaria de Estado en Rhode Island. Gorbea estará viajando por el estado para alfabetizar digitalmente a nuestros estudiantes.
ATT PATRICIA JACOBS 1
Patricia Jacobs Presidenta de AT&T Nueva Inglaterra

Digital You es el programa integral de AT&T, que ofrece herramientas, consejos, aplicaciones y orientación así como eventos educativos y comunitarios para que las personas de todas las edades y niveles de experiencia con el uso de Internet aprendan más sobre cómo tener una experiencia por Internet segura y protegida. Digital You le ayuda a los principiantes de todas las edades a aprender todo lo básico sobre el uso de un smartphone o tablet, como mantener su información privada y segura en Internet.
Los riesgos de Internet y de las redes sociales para los niños
ATT PATRICIA NELLIE FRANK
La secretaria de estado Nellie Gorbea, Patricia Jacobs, presidenta de AT&T Nueva Inglaterra Y Frank A. DeVall Jr. Assistant Principal EPHS.

¿Cuáles son los consejos fundamentales que deben seguir los niños en las redes sociales?

– Cuando me haga un perfil social, configuraré adecuadamente la privacidad para que el contenido que publique sólo pueda ser visto por mis amigos.
– Tendré en cuenta que las personas que conozco por internet son desconocidos en la vida real, NO SON MIS AMIGOS.
– No publicaré información personal como mi teléfono y dirección en Internet
– Cuando se publica una foto en Internet, se pierde el control sobre su difusión y duración. Aunque después se borre, no desaparece de la Red.
– En Internet hay que comportarse con respeto y educación. No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti.
– Denuncia a las personas o las acciones que perjudiquen a los demás. Si conoces alguien que esté siento acosado, DENÚNCIALO.
– Si adquieres un teléfono móvil con internet, desconecta la opción de Geolocalización, así cuando publiques en tu muro desde el móvil, nadie sabrá dónde estás.
– Guardaré las conversaciones del chat, ya que te puede ser útil en caso que haya algún problema.
– Si me ocurre algo que no me haga sentir bien en Internet, se lo comunicaré a mis padres. Tengo que saber decir NO a las cosas que no quiera hacer y contar con mis padres que son mis mejores aliados.
– El mejor filtro para Internet es el conocimiento.

¿Cuáles son los riesgos para los niños en Internet y en las redes sociales?

De esas nuevas formas de comunicarse han surgido nuevos riesgos o formas de acoso con un impacto fatal como el grooming, una práctica a través de la cual un adulto se gana la confianza de un menor con un propósito sexual. El sexting o intercambio de fotografías o vídeos con contenido erótico entre los propios jóvenes con las que luego llegan a extorsionarse causando daños psicológicos importantes. Por otra parte, existe el conocido como ciberbullying, o acoso entre menores que en Internet por su carácter global, supone un alcance que puede llegar a generar muchos daños a su familia y amigos.

Para ver más información sobre los recursos disponibles, visite www.digitalyou.att.com
,


Compártelo