La Academia Técnica de Nueva Inglaterra propuesta atenderá a 1100 estudiantes para 2035, ampliando el acceso a la educación profesional y técnica y reduciendo la brecha laboral de Rhode Island.

 La Academia Técnica de Nueva Inglaterra propuesta atenderá a 1100 estudiantes para 2035, ampliando el acceso a la educación profesional y técnica y reduciendo la brecha laboral de Rhode Island.
Compártelo

Con el respaldo del Instituto Tecnológico de Nueva Inglaterra (NTE) y de importantes líderes de la industria, esta innovadora escuela secundaria pública chárter ofrecerá una formación rigurosa en preingeniería, TI y ciencias de la salud, campos que se proyecta que generarán más de 8,000 empleos anuales en Rhode Island.

PROVIDENCE, RI – Una propuesta de escuela secundaria pública chárter con acceso temprano a la universidad y educación profesional y técnica (CTE) busca transformar la forma en que Rhode Island prepara a los estudiantes para la universidad y para carreras profesionales con altos salarios, alta cualificación y alta demanda, apoyando directamente los objetivos del Plan RI 2030 del gobernador Dan McKee para ampliar las oportunidades y fortalecer la fuerza laboral del estado.

La Academia Técnica de Nueva Inglaterra (NETA) combinará un riguroso programa académico con formación práctica y alineada con la industria en preingeniería, tecnología de la información y ciencias de la salud, campos con una apremiante necesidad de mano de obra en Rhode Island. Los graduados tendrán la oportunidad de obtener credenciales de la industria y hasta un año completo de créditos universitarios. Esta escuela preparatoria pública chárter gratuita amplía el acceso a la educación CTE para estudiantes que históricamente han tenido oportunidades limitadas en estos programas especializados. El setenta y cinco por ciento de las plazas se reservará para estudiantes de Providence y Pawtucket, mientras que el veinticinco por ciento restante estará disponible para estudiantes de todo el estado.

«Las investigaciones demuestran que los estudiantes que cursan cursos rigurosos de CTE junto con estudios universitarios tienen más probabilidades de graduarse, asistir a programas de educación superior y obtener salarios más altos», afirmó Victor Capellan, fundador y director ejecutivo de Rhode Island Education Collective, entidad que ayudó a diseñar la propuesta de NETA. «NETA brinda esa oportunidad a todos los estudiantes mediante un proceso de inscripción abierto y equitativo que elimina barreras, como los exámenes de ingreso y otros requisitos, que históricamente han hecho que los programas CTE sean inaccesibles para muchos estudiantes en nuestro estado».

El Instituto Tecnológico de Nueva Inglaterra (NEIT), líder reconocido en educación técnica durante más de 40 años, es la entidad patrocinadora de NETA y brindará a los estudiantes acceso a los laboratorios de vanguardia, la instrucción y la mentoría del profesorado de la universidad.

«NETA busca reinventar cómo conectamos la educación con las oportunidades», afirmó Amy Grzybowski, presidenta de la Junta Directiva de NETA y vicepresidenta de Desarrollo de la Fuerza Laboral y Relaciones Comunitarias de NEIT. «No solo beneficia a los estudiantes, sino también a Rhode Island. NETA es lo que nuestro estado necesita para mantenerse competitivo en una economía en constante cambio».

Si el Consejo de Educación Primaria y Secundaria la aprueba este año escolar, NETA abrirá sus puertas en el otoño de 2026 en Providence con 144 estudiantes de noveno grado, y se ampliará a más de 1100 estudiantes para 2035. Servirá como centro de innovación en la educación pública y motor de desarrollo de la fuerza laboral. La propuesta ha recibido más de 1500 cartas de apoyo de particulares y 38 respaldos formales de la industria y organizaciones sin fines de lucro de todo el estado.

Acerca del Colectivo Educativo de Rhode Island

Fundado en 2024, el Colectivo Educativo de Rhode Island es una organización sin fines de lucro que trabaja para garantizar que todos los niños de nuestro estado, independientemente de su raza, situación económica o lugar de residencia, puedan asistir a una excelente escuela pública. El Colectivo empodera a quienes forman parte de nuestras escuelas y vecindarios, especialmente a quienes han sido históricamente marginados por el sistema educativo público, para ayudar a generar el cambio que nuestros estudiantes necesitan. Obtenga más información en RIEducationCollective.org


Compártelo