En el 60.º aniversario de Medicaid y Medicare, el congresista Amo visita a los proveedores duramente afectados por la gran y desagradable ley de Trump

 En el 60.º aniversario de Medicaid y Medicare, el congresista Amo visita a los proveedores duramente afectados por la gran y desagradable ley de Trump
Compártelo

La Ley Desafortunada de los Republicanos socava la promesa de atención médica para las personas mayores y vulnerables, que Medicare y Medicaid debían cumplir.

RIVERSIDE, RI – El 30 de julio de 2025, el Congresista Gabe Amo (D-RI), miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, visitó el Programa de Acción Comunitaria del Este de la Bahía (EBCAP) de Atención Médica Familiar en Riverside para hablar con los proveedores de Medicaid sobre cómo la Ley Desafortunada del Presidente Donald Trump y los Republicanos del Congreso devastará su capacidad para atender a los residentes vulnerables de Rhode Island. Amo se reunió con la Dra. Lisa Denny, Directora Médica del EBCAP, y con la Dra. Sarah Fessler, ex Directora Médica.

“Durante seis décadas, Medicaid y Medicare han brindado atención médica esencial que mejora la calidad de vida de los residentes de Rhode Island”, declaró el Congresista Gabe Amo (D-RI). La ley desastrosa de los republicanos está a punto de privar de atención médica a 47,000 habitantes de Rhode Island y romper la promesa que el presidente Lyndon B. Johnson hizo hace 60 años de que nuestro gobierno cuidaría de las personas mayores y vulnerables. La devastación causada por Trump y los republicanos del Congreso desestabiliza todo el sistema de salud de nuestro estado. Hoy, el personal médico del Programa de Acción Comunitaria del Este de la Bahía compartió los enormes desafíos que enfrentarán los centros de salud de Rhode Island y sus pacientes debido a la nueva ley. No dejaré de alzar la voz hasta que reviertamos los recortes traicioneros de Trump, restablezcamos la inversión en Medicaid y Medicare, y garanticemos que todos los habitantes de Rhode Island tengan acceso a una atención médica de alta calidad.

“El Programa de Acción Comunitaria del Este de la Bahía brinda servicios y recursos a más de 30,000 habitantes de Rhode Island cada año”, declaró Jesse Shipley, Director de Operaciones del Programa de Salud Comunitaria del Este de la Bahía. “Cualquier reducción en la financiación de la atención médica que se apruebe pone en riesgo a nuestros residentes del Este de la Bahía, aumenta la presión sobre los hospitales y el personal sanitario, y puede contribuir a la reducción del acceso a la atención médica en todo nuestro estado”. Antecedentes

El 3 de julio de 2025, el congresista Amo votó en contra de la Ley de la Gran y Fea Ley tras manifestarse en contra del proyecto de ley en el pleno de la Cámara a las 3:45 a. m.

El 2 de julio de 2025, Amo intervino para instar a la adopción de una enmienda que protegiera Medicaid y el SNAP. Los republicanos se opusieron.

El 1 de julio de 2025, Amo se pronunció ante el Comité de Reglas de la Cámara sobre el vil plan de los republicanos de robar a los pobres para obsequiar ayudas fiscales a los ricos.

Amo intervino en el pleno de la Cámara a las 3:30 a. m. para refutar la aprobación original por parte de los republicanos de la Ley de la Gran y Fea Ley en la Cámara el 22 de mayo de 2025, antes de votar en contra.

El 9 de abril de 2025, Amo criticó duramente la resolución presupuestaria republicana en el pleno de la Cámara y compartió la historia de un ciudadano de Rhode Island, del Primer Distrito Congresional, que se vería afectado por los recortes republicanos. El 25 de febrero de 2025, Amo intervino en la Cámara de Representantes para criticar duramente la resolución presupuestaria republicana que amenaza con recortes devastadores a programas críticos.

El 24 de febrero de 2025, Amo presentó dos enmiendas al Comité de Reglas de la Cámara para proteger el SNAP y afirmar que Medicaid es un programa crucial para más de 306,000 residentes de Rhode Island. El Comité de Reglas de la Cámara, controlado por los republicanos, se negó a considerar las enmiendas del congresista Amo.

Durante la sesión del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes el 13 de febrero de 2025, Amo presentó dos enmiendas para apoyar la protección y extensión de la solvencia de Medicare, así como la protección del SNAP, la Disposición de Elegibilidad Comunitaria, el Programa de Desayuno Escolar y el Programa Nacional de Almuerzos Escolares. Los republicanos votaron en contra.


Compártelo