El Gobernador McKee y el Departamento de Vivienda revelan el plan estatal ‘Vivienda 2030’ para recibir comentarios del público

El gobernador Dan McKee y la secretaria del Departamento de Vivienda de Rhode Island, Deborah Goddard, presentan el plan estatal «Vivienda 2030»
El Gobernador McKee y el Departamento de Vivienda revelan el plan estatal ‘Vivienda 2030’ para recibir comentarios del público
PROVIDENCE, RI – Hoy, el Gobernador Dan McKee y la Secretaria de Vivienda Deborah Goddard dieron a conocer un borrador de Vivienda 2030, el primer plan de vivienda del estado desde 2006, que establece el objetivo de permitir 15,000 nuevas viviendas para 2030. Este documento integral y práctico tiene como objetivo abordar los desafíos de vivienda de Rhode Island al establecer metas ambiciosas para la producción y preservación de viviendas en todos los niveles.
«Por primera vez en muchos años, Rhode Island está ganando un impulso real para abordar este problema de larga data, y Vivienda 2030 ayudará a garantizar que el progreso continúe», dijo el gobernador Dan McKee. «Al priorizar la creación de viviendas en todos los niveles, este plan nos ayudará a construir comunidades más fuertes y resistentes, estimulará nuestra economía y garantizará que la vivienda ya no sea una barrera de oportunidades para los habitantes de Rhode Island».
El objetivo principal de Vivienda 2030 (permitir 15,000 viviendas nuevas para 2030) abarca una amplia gama de tipos de viviendas, incluidas viviendas de alquiler asequibles, unidades de propiedad de vivienda asequibles y casas de mercado medio como dúplex, tríplex y unidades de vivienda accesorias. El plan también hace hincapié en la preservación de las viviendas asequibles existentes y apoya iniciativas para promover la propiedad de viviendas, especialmente para los compradores por primera vez.
«Hemos escuchado de comunidades de todo Rhode Island sobre la necesidad crítica de más opciones de vivienda. Este plan aborda esas preocupaciones al enfocarse en las barreras sistémicas para la producción de viviendas y enfocarse en soluciones prácticas», dijo la secretaria de Vivienda, Deborah Goddard. «Con una fuerte colaboración entre socios municipales, estatales y privados, podemos crear viviendas que satisfagan las necesidades de los habitantes de Rhode Island en todos los niveles de ingresos y tipos de vivienda».
Las estrategias descritas en el plan están diseñadas para abordar las barreras clave para la producción de viviendas, incluidas las regulaciones de zonificación restrictivas, el aumento del costo de la construcción y las brechas en los fondos estatales y federales. El éxito del plan dependerá de la acción colectiva de los municipios, los desarrolladores, los residentes y los legisladores que trabajen juntos hacia el objetivo común de garantizar que la vivienda sea asequible y accesible para todos.
Bajo el liderazgo del gobernador McKee, Rhode Island ha generado un impulso significativo para abordar la crisis de vivienda, incluido el logro del número anual más alto de unidades permitidas desde 2005, con 2,655 unidades permitidas en 2024. Vivienda 2030 servirá como una guía estratégica para ayudar al Estado a aprovechar estos avances y acelerar las soluciones a largo plazo. La Administración McKee ya ha hecho lo siguiente
- Aprobó el bono de vivienda más grande en la historia del estado, $120 millones, para hacer que la vivienda sea más asequible y accesible para los habitantes de Rhode Island.
- Asignó $219 millones en Fondos Estatales Federales de Recuperación Fiscal para la producción y preservación de unidades de vivienda en los presupuestos promulgados para el año fiscal 2023-2025.
- De los 99 desarrollos que recibieron financiamiento a través de las rondas de ventanilla única de RIHousing, los 42 que recibieron financiamiento para la construcción entregarán un total de 2,314 nuevas viviendas. Casi el 80% de estas unidades tendrán restricciones de escritura para que sigan siendo asequibles para los habitantes de Rhode Island. 372 unidades ya están terminadas y en línea, con más en camino.
- Estableció un programa estatal de Asistencia para el Pago Inicial de $30 millones para ayudar a más de 1,600 familias e individuos a convertirse en compradores de vivienda por primera vez.
- Creó el primer Crédito Fiscal Estatal para Viviendas de Bajos Ingresos para ampliar las opciones de vivienda asequible para hogares de bajos ingresos.
- Proporcionó más de $2.3 millones en asistencia a 92 compradores de vivienda en 12 municipios a través del programa FirstGenHomeRI de RIHousing, que ofrece $25,000 en asistencia para el pago inicial y/o el costo de cierre para compradores de vivienda de primera generación que viven en Central Falls, East Providence, Pawtucket, Woonsocket y partes de Providence y Newport.
- Aumento de las oportunidades de propiedad de vivienda asequible en todo Rhode Island para los compradores de vivienda por primera vez en o por debajo del 100 por ciento del ingreso medio del área a través del Fondo de Inversión en Propiedad de Vivienda de RIHousing.
- Desarrolló un programa de reparación de viviendas para ayudar a los propietarios de viviendas en áreas con dificultades con los costos necesarios de reparación y rehabilitación residencial, incluyendo electricidad, calefacción, mejoras de energía, mejoras de accesibilidad, reparación/reemplazo de techos, reducción del riesgo de plomo, y mejoras de plomería.
- Estableció el Programa de Becarios Municipales, una nueva iniciativa enfocada en el desarrollo de viviendas, para brindar apoyo a ciudades y pueblos con capacidad de planificación, zonificación y/o desarrollo para aumentar el desarrollo de viviendas. En la actualidad, ocho comunidades cuentan con Becarios Municipales.
Vivienda 2030 es el resultado de un esfuerzo colaborativo liderado por el Departamento de Vivienda de RI, con aportes de defensores de la vivienda, líderes municipales, desarrolladores y residentes. El plan se basa en la investigación, la participación de las partes interesadas y una comprensión profunda de las necesidades de vivienda de Rhode Island.
«Los líderes municipales apoyan firmemente el desarrollo de viviendas responsables para abordar las necesidades de los habitantes de Rhode Island», dijo Randy Rossi, director ejecutivo de la Liga de Ciudades y Pueblos de Rhode Island. «La Liga extiende su agradecimiento a la administración McKee y al Departamento de Vivienda por su participación e incorporación de nuestras recomendaciones. Se pueden construir más viviendas cuando las políticas reflejan las necesidades de la comunidad y se dispone de apoyo financiero y técnico».
Para promover la colaboración, el Departamento de Vivienda de RI ha publicado el borrador en su sitio web para que los residentes de Rhode Island puedan revisar el borrador del plan y enviar sus comentarios. El período de comentarios públicos permanecerá abierto hasta el 23 de mayo de 2025, brindando una oportunidad para que todos contribuyan con sus perspectivas.