RFI – Paula Carrillo El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso al presidente de la Federación de Ganaderos Fedegan, José Félix Lafaurie, formar parte del equipo negociador del Gobierno en la mesa de negociaciones con el ELN. Primero fue el acuerdo para comprar hasta tres millones de hectáreas al sector ganadero para la anhelada reforma […]readmore
RFI – Raphael Morán Tras la presentación de un primer borrador de negociación en la cumbre climática, los países reunidos siguen negociando. Según declaraciones de la ministra de Medioambiente de Colombia Susana Muhamad a RFI, existen aún divergencias entre el grupo de países en vía de desarrollo y la Unión Europea, que presentó concesiones sobre […]readmore
Voz de América – Redacción- Según informes preliminares de EEUU y la OTAN se trató de un proyectil de la era soviética y habría sido usado para derribar un misil ruso. Ucrania afirma que fue lanzado por Rusia. El origen del misil caído el martes en una localidad al sureste de Polonia y que mató a […]readmore
RFI – El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció este jueves que su gobierno ofrece una recompensa de 5 millones de dólares a quienes provean información sobre los responsables del asesinato de un fiscal paraguayo en Colombia en mayo pasado. La recompensa es «por información creíble que conduzca a las personas […]readmore
RFI – Aída Palau Polémica en España sobre la Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual, más conocida como ley de «solo sí es sí». Desde su entrada en vigor en octubre, diferentes tribunales han revisado y rebajado las penas de algunos condenados por delitos sexuales. RFI entrevista a Lola Rojo, presidenta de la Asociación […]readmore
VOA-Associated Press Empresas estadounidenses parecen estar ayudando a Venezuela a evadir las sanciones de EEUU y transportar en secreto millones de dólares en productos petroleros al extranjero a bordo de un buque cisterna de fabricación iraní. Una compañía con oficinas en Houston y otra empresa propiedad de dos ciudadanos estadounidenses parecen estar ayudando a Venezuela […]readmore
VOA-Reuters Luego de que un juez de EEUU declarara ilegal el Título 42, las autoridades en San Pedro Tapanatepec alentaron a los migrantes a salir en caravana al norte, con la amenaza de que iban a vaciar un gigantesco campamento que se ha formado ahí. Miles de migrantes acampan en condiciones precarias en un remoto […]readmore
VOA-Jair Díaz Unos 12.000 venezolanos, retornados colombianos e indígenas sobreviven en uno de los 52 asentamientos informales instalados en el municipio de Maicao, en el departamento colombiano La Guajira, fronterizo con Venezuela. LA GUAJIRA, COLOMBIA — A más de 1.000 kilómetros de Bogotá, una antigua pista de aterrizaje ubicada en el muncipio de Maicao, en […]readmore
VOA-Tomás Guevara La II Cumbre Global sobre Desinformación abordó los frentes para combatir este fenómeno en Latinoamérica, donde han tomado fuerza las informaciones falsas o tergiversadas en los contextos electorales, una realidad que “pone en riesgo la democracia”. WASHINGTON DC – El fenómeno de desinformación se ha filtrado en todas las capas sociales del continente […]readmore
VOA-Vicente Calderón Un juez dictaminó que el Título 42 debe cesar el 21 de diciembre venidero. Los solicitantes de asilo han vuelto a respirar esperanzados. TIJUANA, MÉXICO — Como un esperado acto de justicia, activistas y migrantes en México están a la expectativa de que Estados Unidos derogue el polémico Título 42, que ha impedido que […]readmore