El alcalde Brett Smiley se unirá a ciudades vecinas, organizaciones sin fines de lucro y líderes comunitarios tras el fallo federal sobre el SNAP
             
      PROVIDENCE, RI — El alcalde Brett P. Smiley se unirá hoy a la alcaldesa de Central Falls, Maria Rivera, y a una coalición de demandantes locales, entre los que se incluyen organizaciones benéficas, legales y religiosas sin fines de lucro, pequeñas empresas y organizaciones de defensa de los derechos de los trabajadores,
para ofrecer una conferencia de prensa tras la orden judicial federal de restricción temporal que bloquea el intento del gobierno federal de suspender el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
“Este fallo judicial es una victoria para las miles de familias y personas mayores que dependen de los beneficios del SNAP en Providence y proporcionará un alivio crucial a familias de todo el país”, declaró el alcalde de Providence, Brett Smiley. “Me enorgullece enormemente que la ciudad de Providence, como uno de los principales demandantes en esta demanda, haya podido restablecer la financiación esencial para garantizar la seguridad alimentaria de nuestros vecinos. Suspender la financiación para alimentos es cruel y amenaza la estabilidad de las familias y las personas mayores que ya están pasando apuros. Sigo exigiendo a la Administración Trump y al gobierno federal que restablezcan de forma permanente la financiación de este importante programa”.
El fallo del Tribunal de Distrito de EE. UU. garantiza la continuidad de los beneficios del SNAP en noviembre, asegurando así un apoyo crucial para miles de hogares de Providence y muchos más en todo el país. Como aclaró el Tribunal, el gobierno federal tiene la obligación legal de utilizar el fondo de contingencia de 6 mil millones de dólares para pagar los beneficios del SNAP. El Tribunal también le indicó al gobierno federal que tiene la facultad de utilizar otros “fondos adicionales”. Si la Administración Trump decide no utilizar esos “fondos adicionales”, otorgará beneficios parciales y no completos, a pesar de contar con los fondos y la facultad legal para financiar completamente el SNAP para todos los beneficiarios elegibles durante todo noviembre. La Administración Trump debe informar al Tribunal antes del mediodía del lunes qué medidas tomará para cumplir con la orden judicial.
“En Central Falls, casi uno de cada cuatro residentes depende del programa SNAP para alimentar a sus familias: más de 5000 personas en una ciudad de apenas una milla cuadrada. La negativa de la administración a utilizar los fondos disponibles para solucionar esta crisis no solo es una imprudencia, sino una crueldad contra las familias más vulnerables de nuestro país”, declaró la alcaldesa de Central Falls, Maria Rivera. “Nuestra ciudad se apoya mutuamente. Por eso alzamos la voz, no solo por Central Falls, sino por todas las comunidades donde las familias pierden el sueño pensando en cómo alimentarán a sus hijos. Ahora, el Tribunal nos da la razón: esto no puede seguir así”.
El caso, Rhode Island State Council of Churches v. Rollins, fue presentado por una coalición de más de 20 municipios, organizaciones benéficas y religiosas, pequeñas empresas y grupos de defensa de los derechos laborales, entre ellos las ciudades de Providence, Pawtucket y Central Falls. La demanda argumentaba que la administración violó la ley federal al negarse a utilizar los fondos disponibles para mantener los beneficios del SNAP durante el cierre del gobierno y al rescindir las exenciones existentes que protegen a los trabajadores a tiempo parcial y a quienes buscan empleo en áreas con escasas oportunidades laborales. La demanda también destaca el impacto perjudicial de estas acciones, que amenazaban con dejar sin asistencia alimentaria a más de 145,000 residentes de Rhode Island, incluyendo 45,000 niños, y a más de 42 millones de personas en todo el país.
“Esta interrupción en la financiación del SNAP está perjudicando a miles de familias y personas mayores de Pawtucket que dependen del programa para alimentarse a diario”, declaró el alcalde de Pawtucket, Donald Grebien. “Nos complace la decisión judicial del viernes, pero aún queda mucho por hacer. Nos enorgullece apoyar a nuestras comunidades vecinas de Central Falls y Providence en este importante esfuerzo, y no descansaremos hasta que se restablezca la financiación del SNAP y nuestros ciudadanos reciban la nutrición que necesitan, así como el respeto y la compasión que merecen”.
“La gente está aterrorizada y la respuesta ha sido una enorme muestra de solidaridad, lo cual es admirable”, dijo Miriam Weizenbaum, presidenta de la junta directiva del Comité de Abogados de Rhode Island. “Pero cuando uno se enfrenta a un abusador, tiene que plantarse y decir: ‘Esto está mal’. Eso es lo que hace una demanda, y eso es lo que hicieron estos demandantes”.
La semana pasada, ante la posible pérdida de beneficios, la ciudad de Providence activó su Plan de Emergencia Alimentaria, que detalla acciones inmediatas y a corto plazo para garantizar el acceso a los alimentos. Como parte de este plan, los departamentos municipales han colaborado para:
Aumentar los recursos del Banco de Alimentos de Rhode Island, que funciona como centro de distribución principal.
Crear un centro de información central y accesible sobre despensas y bancos de alimentos en Providence, que incluya un mapa con las ubicaciones, los horarios de atención e información importante para la distribución.
Duplicar el número de comidas disponibles en los Centros Recreativos de Providence y las bibliotecas comunitarias participantes, donde se ofrecen cenas y refrigerios para jóvenes de hasta 18 años con programas para toda la familia. Ofrecer opciones de transporte para personas mayores que necesitan ayuda para acceder a bancos de alimentos. Las personas mayores que buscan transporte en la ciudad de Providence deben llamar al 3-1-1 para obtener ayuda.
Se destinarán $25,000 en ayuda financiera directa al Banco de Alimentos de Rhode Island para apoyar sus servicios.
Los residentes de Providence que necesiten ayuda alimentaria pueden visitar providenceri.gov/food para obtener información actualizada o llamar al 2-1-1 para recibir asistencia bilingüe las 24 horas. Se aceptan donaciones de alimentos en el Ayuntamiento de Providence (25 Dorrance St., Sala 101) y en el Complejo de Seguridad Pública de Providence (325 Washington St.) durante el horario de oficina.
Todas las donaciones se entregarán semanalmente al Banco de Alimentos de Rhode Island y deben estar dentro de los plazos establecidos y empaquetadas en bolsas, cajas o botellas de plástico. No se aceptará vidrio.