Amo y Magaziner lideran la oposición a borrar el legado del senador de Rhode Island al renombrar la Beca Pell para la Fuerza Laboral en honor a Trump

 Amo y Magaziner lideran la oposición a borrar el legado del senador de Rhode Island al renombrar la Beca Pell para la Fuerza Laboral en honor a Trump
Compártelo

Las Becas Workforce Pell, que llevan el nombre de su creador, el senador de Rhode Island Claiborne Pell, ayudan a derribar las barreras para la educación superior y las escuelas vocacionales.

PROVIDENCE, RI – HOY, los congresistas Gabe Amo (RI-01) y Seth Magaziner (RI-02) instaron a los líderes del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes a preservar la dignidad y el propósito de la Beca Workforce Pell y a oponerse a cambiarle el nombre a las becas en honor al presidente Donald Trump.

La Ley de Asignaciones para el Trabajo, la Salud y los Servicios Humanos, la Educación y las Agencias Relacionadas del Año Fiscal 2026 incluye una disposición para cambiar el nombre de la Beca Workforce Pell a las llamadas «Becas Trump». Esto borraría el legado del senador de Rhode Island Clairborne Pell, un veterano defensor de la educación superior que desempeñó un papel fundamental en la creación del programa.

Los congresistas escriben:

“Cada vez que le preguntaban al senador Pell sobre su mayor logro, siempre respondía sin dudar: ‘Becas Pell’”.

En marcado contraste con el firme compromiso del senador Pell con la educación, el historial del presidente Donald Trump incluye intentos de eludir al Congreso para desmantelar ilegalmente el Departamento de Educación, congelar la financiación federal para la educación y la investigación en instituciones, y presionar a las escuelas para que reduzcan iniciativas clave, incluyendo aquellas centradas en la diversidad, la equidad y la inclusión.

El senador Pell fue un servidor público visionario que creía profundamente en el poder de la educación para transformar vidas. Defendió la creación de la Beca Pell hace más de 50 años porque vio las barreras que muchos estadounidenses enfrentaban para acceder a la educación superior y creía que el gobierno federal tenía la responsabilidad de ayudar a derribarlas. Su legado perdura en los millones de estudiantes, muchos de ellos los primeros en sus familias en asistir a la universidad, cuyas vidas han sido moldeadas por la oportunidad que brindan las Becas Pell.

Preservar el nombre del senador Pell en el programa no se trata solo de honrar el pasado, sino de proteger un futuro donde cada estudiante, independientemente de su origen, tenga la oportunidad de soñar en grande y lograr más. Intentar borrar el nombre del senador Pell de un programa que ha enaltecido a generaciones y reemplazarlo con un presidente cuyo historial en educación se define por recortes y desmantelamiento es un profundo insulto a ese legado.

La carta completa se puede encontrar aquí.


Compártelo