Digitunity y AT&T lanzan una iniciativa para ampliar los servicios de navegación digital y la propiedad de computadoras, conectando a más de 13.000 personas en tres estados rurales.

 Digitunity y AT&T lanzan una iniciativa para ampliar los servicios de navegación digital y la propiedad de computadoras, conectando a más de 13.000 personas en tres estados rurales.
Compártelo

CONWAY, N.H., 9 de septiembre de 2025 (Newswire.com) – Digitunity, una organización nacional sin fines de lucro dedicada a facilitar la adquisición de computadoras para todos, anuncia un nuevo proyecto en colaboración con AT&T para expandir los servicios de navegación digital. Este proyecto beneficiará a aproximadamente 13,200 personas en comunidades rurales de todo el país.

Con un apoyo de $725,000 de AT&T, esta iniciativa de 12 meses brindará a organizaciones locales de Arkansas, Mississippi y Luisiana recursos esenciales para que los residentes puedan beneficiarse de las oportunidades tecnológicas: computadoras, capacitación en habilidades digitales y apoyo para un acceso a internet asequible.

Digitunity identificó la necesidad de este proyecto en su trabajo en todo el país. Los «navegadores digitales», personas capacitadas para brindar apoyo y orientación a los miembros de la comunidad que buscan acceso a computadoras, internet y capacitación en habilidades digitales, son tan eficaces como los recursos disponibles. Al integrar herramientas y apoyo esenciales, este proyecto fortalecerá no solo los programas de inclusión digital ya establecidos, sino que también activará una amplia gama de organizaciones comunitarias de confianza, como servicios para veteranos, proveedores de atención médica y centros de educación para adultos, para satisfacer las necesidades tecnológicas de las personas a las que sirven.

Además de ampliar la adquisición de computadoras, las habilidades digitales y la conectividad asequible, el proyecto integrará esfuerzos aislados en un enfoque cohesivo y holístico, mejorando en última instancia la eficacia de la navegación digital, teniendo en cuenta la replicabilidad y la escalabilidad.

«Los navegadores digitales desempeñan un papel crucial en la eliminación de la brecha digital», afirmó Scot Henley, director ejecutivo de Digitunity. «Gracias al generoso apoyo de AT&T, proporcionaremos a estos socios locales de confianza recursos sólidos para que sus clientes puedan obtener computadoras, capacitación en habilidades digitales y conectividad asequible. Este trabajo se centra en moldear y fortalecer los sistemas que las comunidades rurales necesitan para una oportunidad digital duradera, a la vez que apoya el éxito individual».

Esta colaboración forma parte del compromiso continuo de AT&T de invertir 5 mil millones de dólares para reducir la brecha digital para 2030. El enfoque del proyecto, que aprovecha las redes comunitarias para llegar a las personas a gran escala, busca fortalecer el modelo de capacitación en navegación digital y habilidades digitales, así como construir sistemas sostenibles para la propiedad de computadoras.

«En AT&T, creemos que el acceso a la tecnología y a las habilidades digitales es esencial para generar oportunidades en cada comunidad», afirmó Mylayna Albright, vicepresidenta adjunta de Responsabilidad Corporativa de AT&T. «Al colaborar con Digitunity en esta iniciativa, ayudamos a empoderar a miles de personas en zonas rurales con las herramientas, la capacitación y el apoyo que necesitan para participar plenamente en el mundo digital actual, garantizando que más familias puedan conectarse, aprender y prosperar, sin importar dónde vivan».

La iniciativa se centrará especialmente en Arkansas, Luisiana y Misisipi, donde la necesidad de computadoras es excepcionalmente alta. Según datos del Censo de EE. UU. de 2023, casi una cuarta parte de los hogares en estos estados no tienen computadora de escritorio ni portátil, o dependen únicamente de teléfonos inteligentes para tareas esenciales como la educación, la atención médica y el empleo.

Entre septiembre de 2025 y agosto de 2026, el proyecto busca:

  • Impartir capacitación en habilidades digitales: 10,500 personas participarán en los cursos de alfabetización digital de AT&T, desarrollados en colaboración con la Asociación de Bibliotecas Públicas, y utilizarán las herramientas ScreenReady de AT&T y los cursos impartidos por organizaciones comunitarias y sin fines de lucro locales.
  • Distribuir tecnología esencial: Se distribuirán 2,500 computadoras donadas y reacondicionadas, obtenidas a través de la red nacional de Digitunity, a personas y familias necesitadas.
  • Apoyar a los navegadores comunitarios: 200 navegadores digitales recibirán capacitación y kits de recursos para ayudarles a conectar a las personas con computadoras, habilidades e internet asequible.

Compártelo