Amo defiende la economía azul de Rhode Island y critica los recortes presupuestarios a la ciencia

 Amo defiende la economía azul de Rhode Island y critica los recortes presupuestarios a la ciencia

Congressman Amo with the team at Jaia Robotics at their headquarters in Bristol, Rhode Island

Compártelo

El congresista visitó Jaia Robotics, con sede en Bristol, y su trabajo para democratizar la recopilación de datos acuáticos y mejorar nuestras capacidades de defensa.

El congresista Gabe Amo (RI-01) visitó Jaia Robotics, una innovadora empresa emergente de East Bay que está desarrollando una nueva tecnología de drones submarinos. Como miembro del Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes y miembro de mayor rango del Subcomité de Medio Ambiente, el congresista Amo ha sido un firme partidario de las inversiones en investigación, tecnología y fabricación que aumentan los puestos de trabajo y hacen crecer la Economía Azul en el Primer Distrito Congresional de Rhode Island.

“Mientras la administración Trump y DOGE le dan la espalda a la innovación y la investigación científica en todo nuestro país, seguiré promoviendo un trabajo innovador en Rhode Island que haga crecer nuestra Economía Azul y beneficie a las comunidades costeras”, dijo el congresista Gabe Amo, miembro de mayor rango del Subcomité de Medio Ambiente. “Durante mi visita a las instalaciones de Jaia en Bristol hoy, aprendí sobre los datos acuáticos de vanguardia que pueden recopilar a través de drones submarinos y cómo esos drones se pueden utilizar para aumentar nuestras capacidades de defensa nacional. Debemos seguir adelante, mejorando el monitoreo marino de doble uso y las capacidades desplegables mientras aceleramos nuestros esfuerzos para comprender el océano de una manera rentable e integral”.

“Jaia Robotics está encantada de recibir al congresista Gabe Amo en un momento en el que la rápida aceleración de los sistemas autónomos asequibles es crucial para satisfacer las necesidades de nuestros combatientes. El apoyo activo del congresista Amo a Jaia y otras empresas de tecnología azul en el área del sudeste de Nueva Inglaterra es vital para asegurar la financiación necesaria para reforzar nuestras capacidades de defensa”, dijo Ian Estaphan Owen, director ejecutivo y cofundador de Jaia Robotics. “Apreciamos profundamente los esfuerzos bipartidistas del congresista Amo para garantizar que el Congreso reconozca la disponibilidad de soluciones rentables y de rápida implementación. Estas soluciones pueden proporcionar al Ejército y a los Marines de los EE. UU. la capacidad de garantizar operaciones de maniobras litorales seguras y entregar una masa abrumadora para contrarrestar las amenazas de nuestros adversarios”.

ANTECEDENTES

Jaia Robotics es una empresa que trabaja para desarrollar drones acuáticos de bajo costo, ultraportátiles y de alta velocidad que se pueden implementar en cápsulas de varios vehículos. Los drones acuáticos JaiaBot se pueden utilizar para la recopilación de datos puntuales o de áreas amplias y la entrega de carga útil. Su diseño ultraportátil permite lanzarlos desde prácticamente cualquier lugar, incluidas zonas de surf, riberas de ríos, muelles o embarcaciones. Estos drones se pueden utilizar para mejorar nuestras capacidades de defensa y recopilar información para iniciativas ambientales.

El 4 de febrero de 2025, el congresista Gabe Amo anunció un nuevo rol de liderazgo en el Comité de Ciencia, Espacio y Tecnología de la Cámara de Representantes como miembro de mayor rango del Subcomité de Medio Ambiente. Este subcomité tiene jurisdicción sobre la investigación en la Agencia de Protección Ambiental, las normas ambientales y la investigación y el desarrollo del cambio climático, así como la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que administra el Servicio Meteorológico Nacional. Durante su tiempo en el comité, el congresista Amo ha abogado por la Economía Azul de Rhode Island a través de una gira por todo el distrito de partes interesadas, desde empresas de fabricación marina hasta programas de capacitación en energía eólica marina y expertos líderes en investigación oceánica y academia.

El congresista Amo es un firme partidario de expandir la presencia de Rhode Island en el desarrollo de vehículos submarinos. Durante su discurso sobre la Economía Azul del Primer Distrito de Rhode Island el año pasado, el congresista Amo visitó VATN Systems en Portsmouth para presenciar una demostración en vivo de uno de sus vehículos submarinos autónomos.

El 27 de junio de 2024, el congresista Amo propuso dos enmiendas a la Ley de Asignaciones del Departamento de Defensa de 2025 que se agregaron al proyecto de ley. Estas enmiendas apoyan y alientan a los principales fabricantes de defensa de Rhode Island, como VATN Systems en Portsmouth, Rhode Island, y Composite Energy Technologies en Bristol, Rhode Island, líderes nacionales en el desarrollo de drones submarinos para la Marina de los Estados Unidos.

En el 118.º Congreso, el congresista Amo presentó la Ley de Economía Azul e Innovación. Este proyecto de ley autorizaría y codificaría las actividades de ciencia oceánica de la Fundación Nacional de Ciencias y apoyaría las subvenciones federales para:

Apoyar la investigación transdisciplinaria para avanzar en la comprensión de la ciencia oceánica y las aguas oceánicas, costeras o de los Grandes Lagos.

Desarrollar, probar e implementar tecnología innovadora para abordar los desafíos que afectan a la ciencia oceánica y las aguas oceánicas, costeras o de los Grandes Lagos.
Ampliar la fuerza laboral científica capaz de estudiar o gestionar las ciencias oceánicas o las aguas oceánicas, costeras o de los Grandes Lagos.
Reparar, mantener o actualizar la instrumentación o la infraestructura de investigación relacionada con las ciencias oceánicas o las aguas oceánicas, costeras o de los Grandes Lagos.

Además, el proyecto de ley aclararía que los beneficiarios pueden asociarse con centros regionales de tecnología e innovación, incluido el Ocean Tech Hub de Rhode Island.


Compártelo