Amo recorre el centro dental del programa de acción comunitaria de East Bay y destaca el impacto de los recortes republicanos perjudiciales a Medicaid

El congresista Amo habla con Jesse Shipley y la Dra. Jasma Patel del Programa de Acción Comunitaria de East Bay durante su recorrido por el Centro Dental de East Bay
NEWPORT, RI – Hoy, el congresista Gabe Amo (RI-01) visitó East Bay Dental Center, un centro de salud comunitario administrado por East Bay Community Action Program (EBCAP), que brinda servicios a los habitantes de Rhode Island en Aquidneck Island. Durante la visita y el recorrido, habló con el personal sobre los impactos posteriores de los recortes de Medicaid y cómo afectarían los servicios que East Bay Community Action Program brinda a niños, adultos y personas mayores en Rhode Island. En su propuesta presupuestaria aprobada la semana pasada, los republicanos abrieron la puerta a $880 mil millones en recortes de fondos de Medicaid en todo el país.
“East Bay Community Action Program se vio obligado a navegar el caos y la confusión causados por la congelación de fondos federales de Donald Trump. Ahora, los republicanos en el Congreso están agregando sal a la herida, amenazando con terminar con Medicaid como lo conocemos al recortar el presupuesto de Medicaid”, dijo el congresista Gabe Amo, miembro del Comité de Presupuesto de la Cámara. “Hoy, visité East Bay Dental Center para solidarizarme con los proveedores de atención médica como East Bay Community Action Program y sus pacientes que dependen de Medicaid para mantenerse saludables. Siempre los tengo en mente cuando trabajo para proteger y apoyar a los proveedores de servicios clave que brindan servicios a las poblaciones vulnerables de nuestra comunidad.
“La financiación de Medicaid es fundamental para el éxito de las personas a las que servimos y la resiliencia de nuestras comunidades”, dijo Jesse Shipley, director de operaciones del Programa de Acción Comunitaria de East Bay. “Las personas son lo primero en EBCAP, donde nos esforzamos por ayudar a todas las personas a alcanzar su máximo potencial. Las reducciones en la financiación de Medicaid no solo ponen en peligro el bienestar de cada una de las vidas individuales a las que servimos, sino que también perjudican a la comunidad en general y amenazan el impacto económico de los servicios prestados por organizaciones como la nuestra. Los recortes en Medicaid significan recortes en los horarios de las clínicas, recortes en el personal y recortes en nuestra capacidad para fortalecer nuestras comunidades y reducir la utilización más amplia de la atención médica en todo el sistema. La atención médica de calidad es el centro de lo que hacemos y de aquellos para quienes lo hacemos. Las reducciones en esta programación ponen en riesgo esta misión y a nuestras comunidades”.
ANTECEDENTES
El 13 de febrero de 2025, el congresista Amo participó en una reunión del Comité de la Cámara de Representantes sobre el Presupuesto, en la que denunció los intentos republicanos de desmantelar Medicaid mientras intentaban ofrecer una exención fiscal al uno por ciento más rico de los estadounidenses.
En 2023, Rhode Island recibió 2170 millones de dólares en fondos de Medicaid, lo que representa el 41 % de todos los fondos federales entregados al estado oceánico. Estos fondos proporcionaron cobertura de atención médica a más de 237 000 residentes, o el 22,6 % de todos los habitantes de Rhode Island. Los hospitales de Rhode Island recibieron 344 millones de dólares en pagos de Medicaid en 2023, incluidos 205 millones de dólares en pagos de Medicaid para hospitales desproporcionados (DSH, por sus siglas en inglés) y otros pagos complementarios que ayudan a compensar la atención no compensada para los pacientes de Medicaid y las personas sin seguro. Los recortes republicanos a la financiación de Medicaid cerrarían las puertas de los proveedores de atención médica y reducirían la calidad de los servicios, incluidos los servicios domiciliarios y comunitarios, los servicios dentales y de optometría y otros programas críticos.
Aproximadamente el 20 % de todos los adultos de Rhode Island de entre 19 y 64 años dependen de Medicaid para su cobertura médica. Además, Medicaid brinda atención médica a:
36,9 % de todos los niños de Rhode Island,
43 % de todas las madres de Rhode Island que dan a luz y a sus recién nacidos,
50,7 % de los adultos en edad laboral de Rhode Island con discapacidades,
64 % de los residentes de hogares de ancianos de Rhode Island,
y 20 % de los beneficiarios de Medicare de Rhode Island.